CARTILLA PARA LA SOCIALIZACIÓN DEL PROCESO DE URBANISMO TÁCTICO DENOMINADO: ESCENARIO INTERCULTURAL DEL ESPACIO URBANO DEL BARRIO BOLIVAR DE LA CIUDAD DE POPAYÁN, CAUCA.
Docentes:
Arq. Mg. Carolina Polo Garzón
M.A.P. Eduardo Alexander Villa Hidalgo
Arq. Juan Fernando Muñoz Pedraza
Semillero de investigación Tecnio + ½. Grupo Tejiendo
Historias.
El público al cual se dirige la publicación está comprendido
por estudiante y docentes de colegios y universidades, principalmente en un
contexto regional.
Cartilla desarrollada como resultado del proceso de
investigación adelantado por el semillero de investigación del programa, se
describe el paso a paso de la ejecución de una propuesta de urbanismo táctico,
metodologías participativas y resultados de diseño urbano y arquitectónico
desarrollados en el sector de la plaza de mercado del barrio Bolívar en la
ciudad de Popayán.
Cartilla de contenido gráfico y textual, resultado de un
proceso de investigación formativa.
Lineamientos conceptuales La cartilla se destaca por el uso
de variados colores como representación de la diversidad cultural del lugar,
haciendo alusión a la “ruta del color” que evidencia los colores, sabores y
texturas de las frutas, verduras y los elementos artesanales del lugar.
La cartilla tuvo como referentes creativos la identificación
de los procesos cognitivos creativos basados en el desarrollo
de la creatividad, la representación de procesos culturales y
dinámicas sociales en un espacio urbano específico.
Cartilla desarrollada en el programa Adobe Illustrator.
Formato para publicación web medidas 210 x 297 mm, número de páginas 26.
El texto se desarrolla a través de fases en distintas
secuencias narrativas, que involucran a los actores del proceso (estudiantes y
comunidad), el problema planteado, el lugar y el tiempo en que se sitúa la
acción y como cierre la presentación de las propuestas de mejoramiento desde la
disciplina de la arquitectura.
Comentarios
Publicar un comentario