Apoyo para sistematizar los monumentos, estatuas, patrimonio material e inmaterial de la ciudad de Popayán - Cauca.

APOYO PARA SISTEMATIZAR LOS MONUMENTOS, ESTATUAS, PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DE LA CIUDAD DE POPAYÁN - CAUCA.

Tipo de org.

Privada

Objeto

Realizar un Inventario con características detalladas de cada uno de los monumentos y estatuas, previamente seleccionadas. Representado en fichas técnicas con la información específica.

Descripción

Por la necesidad de tener un registro detallado de las estatuas y monumentos de la ciudad de Popayán, debido a la falta de información y en caso de daños no se podría restaurar, o recuperar porque no se conoce ningún inventario eficiente que ayude desde su mantenimiento hasta su restablecimiento.

Tampoco hay fichas técnicas con su respectiva historia, ni tienen valores y niveles de conservación, por lo tanto, están completamente descuidadas.

Impacto generado

Mediante un cronograma, el grupo de apoyo en conjunto con la secretaría de cultura y turismo, ejecutarán procesos de análisis, recopilación de datos, evaluaciones cuantitativas y cualitativas de cada área de intervención, permitiendo conocer realmente el estado en que se encuentra y estableciendo las siguientes fases del proceso:

FASE 1:

Definición del área de estudio, localizando los puntos específicos a trabajar. En este caso son; La estatua de Francisco José de Caldas, ubicada en el parque Caldas de Popayán, el monumento de Benito Juárez, ubicado en el parque Benito Juárez de Popayán y la estatua de Antonio Nariño, ubicada en la glorieta de Catay en Popayán.

FASE 2:

Significados de estatuas y monumentos, que son los temas para analizar. Consultando su historia e investigando con referencias sobre cómo se deben diagnosticar para posteriormente sistematizar y recopilar toda la información.

FASE 3:

Creación de fichas técnicas con toda la caracterización generada por el análisis y diagnóstico previamente realizado, donde se sintetiza dicha información y permite conocer su historia, el proceso constructivo y su simbología.

FASE 4:

Desarrollo tecnológico, en el cual se generan levantamientos en 3D, con su respectivo registro fotográfico, para poder pre visualizar en programas de realidad virtual y realizar prototipos en impresión 3D.

Beneficios obtenidos

Inventario con características detalladas de cada uno de los monumentos y estatuas, previamente seleccionadas. Representado en fichas técnicas con la información específica.

Fecha de inicio

11/08/2022

Fecha de term.

10/11/2022

Link

Link

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cartillas de Ensambles - Piezas prototipo Espacio Público - Proyecto Calles Vivas

APOYO A LA CONSTRUCCION DE LA CARTILLA DE ESPACIO PUBLICO DEL MUNICIPIO DE GUAPI DEPARTAENTO DEL CAUCA

Cartilla de Espacio Público para el municipio de Guapi.